¡Fruta fresca!

Hace mucho que no actualizamos nuestro blog. Este curso nos proponemos una novedad fresca: vamos a convertir este blog en un espacio de divulgación y cultura de la salud, el bienestar y el crecimiento personal. Iremos publicando artículos de nuestros profesionales colaboradores y extractos de las charlas y talleres que vayamos organizando en ARSIS.

Para comenzar, ahora que todavía estamos en los finales del verano, nada mejor que un estimulante recordatorio sobre la importancia de comer fruta fresca. Delicias sanas que aquí, en nuestro país, afortunadamente podemos disfrutar...

Agradecemos a Juan Carlos de Sanctis su aportación. Muy pronto estará en nuestros locales atendiendo a consultas de dietética y nutrición, y ofreciendo terapias como el quiromasaje. De jueves a sábado en horas convenidas.

* * *
 
Las frutas constituyen la alimentación más asimilable para el organismo humano. Las más apreciables son las llamadas ácidas.
 
Es el gran error pensar que el ácido de las frutas es perjudicial: lejos de hacer daño, limpia el organismo.
Eminentes bacteriólogos han comprobado que el ácido orgánico natural impide el desarrollo de los microbios y es un preventivo contra la putrefacción de ciertos alimentos en el intestino.
 
Los ácidos de las frutas favorecen también la secreción de las glándulas salivales y del estómago, del hígado y de los intestinos. Curan las afecciones catarrales de las vías respiratorias y de las mucosas estomacales e intestinales.
Por tanto, es necesario comprender que las frutas, incluso las ácidas, no hacen ningún mal. Al contrario son el remedio indicado para disolver y eliminar todas las toxinas del organismo, nutriéndolo y vitalizándolo.
 
Las frutas frescas contienen poca albúmina, pocos hidratos de carbono, mucha celulosa, vitaminas y sales orgánicas. Son alimentos sabrosos, puros y, en general, de muy fácil digestión.
El azúcar de las frutas es de asimilación rápida y completa, cuando más madura es la fruta, mayor es la cantidad de fructuosa  que  contienen.
 
Las frutas despiertan el apetito y estimulan las funciones digestivas por la cantidad de sales minerales que contienen,  tales como los malatos, los tartratos, los citratos. 
Son diuréticas, facilitan la eliminación de las toxinas, como el ácido úrico. Además, poseen una importante cualidad: son laxantes. Muchas personas consiguen evacuar comiendo regularmente, por la mañana, peras, manzanas, kiwis o uvas.
En general, hasta las personas que creen tener buena salud deberían de hacer de vez en cuando una cura de frutas frescas y crudas, eligiendo por ejemplo, las vacaciones anuales, pues durante la cura es necesario reposar.
Casi todas las frutas frescas pueden ser empleadas para la cura, pero algunas tienen un poder excepcional. En su conjunto aportan minerales y vitaminas.
Como purificadoras del organismo, su acción alcalinizante y muchas veces energética es particularmente favorable para nuestros órganos.
Así, por lo expuesto, os invitamos a incorporar frutas frescas en vuestras dietas, si fuera el caso que de momento no lo estéis haciendo.

Juan Carlos de Sanctis Medicina Complementaria, Nutrición, Quiromasaje

Juego, tacto e imaginación

Os ofrecemos nuestra última charla de salud, impartida el 2 de febrero por la naturópata y madre de familia Sonia Lorente.

En la charla nos explicó las diferentes etapas que atraviesa el niño de los cero a los siete años y qué sentidos y capacidades hay que potenciar en cada una: desde el tacto y el oído, hasta el movimiento y la imaginación creativa, contando historias y fabricando muñecos. También habló de la necesidad de no romper el vínculo con la naturaleza y las enormes posibilidades lúdicas que nos ofrecen los elementos naturales, como las piedras, la madera y los tejidos.

Acompañar al niño en su crecimiento es una experiencia hermosa y única: el juego y la imaginación son inseparables en esta etapa, en la que los hijos necesitan, más que ningún juguete, la presencia afectuosa y cálida de sus padres.

Descarga la charla clicando aquí.

Charlas de padres y madres, temas que interesan y preocupan

Ayer a las 7 de la tarde un grupo de unas veinte personas se reunió en nuestro local para asistir a la primera charla educativa dirigida a padres y madres. La impartió Davinia Urbano, psicóloga de nuestro equipo, y trató un tema muy actual y controvertido: cómo poner límites, evitando el autoritarismo y la negligencia. 
La charla fue muy participativa. Los asistentes, todos ellos padres de niños de primaria y secundaria, pudieron plantear sus dudas, problemas y experiencias positivas en un ambiente amable y acogedor. 
Esta es la primera de un ciclo de charlas que nuestras psicólogas irán ofreciendo a lo largo del curso. Para más información sobre las actividades que organizan, podéis visitar la web del Espai per Créixer y consultar su calendario. 
Si deseáis recibir noticias regularmente sobre estos temas, escribid un e-mail a info@espaipercreixer.com. 

Aprende a poner límites; NUEVO taller becado

Carmen Salinas, coach personal y profesional, impartirá durante seis sábados este taller donde aprenderemos a gestionar nuestras relaciones respetándonos a nosotros mismos y a los demás. Aprende a poner límites: ejerce tu asertividad y mejora la comunicación con tu pareja, familia, amigos y compañeros de trabajo. 
Para inscribirte, envía un correo a arsis@arsis.org o llámanos al 93 250 98 85. El taller es totalmente gratuito y las plazas son limitadas. ¡No esperes mucho, porque se cubrirán pronto!
  • Días: inicio el 8 de noviembre. Cada sábado.
  • Horas: de 11 a 13 h.
  • Lugar: locales de la parroquia de San Félix (sala grande del patio). Calle Sardenya - esquina Ramon Turró (delante de la Universidad Pompeu Fabra).

Inauguramos nuevo local, ¡ven a verlo!

Os invitamos a la inauguración de nuestro nuevo local, que será el día 7 de octubre de 2014 a las 19 h, en la calle Cerdeña, 56, de Barcelona.
 Programa del acto:
· Presentación y palabras de bienvenida.
· Visita del local.
· Aperitivo en el patio de la parroquia de San Félix (Cerdeña—Ramón Turró).

Rogamos confirmación de asistencia llamando al 603 31 90 60 o enviando un correo a
arsis@arsis.org

¡Gracias por vuestra presencia y apoyo!

Mira nuestra memoria on line

¡Ya tenemos nuestra memoria en la Red! Te invitamos a recorrer estas páginas, que contienen un curso entero lleno de trabajo, de rostros humanos y de pasión por mejorar un poquito nuestro entorno más próximo.
 
¡Gracias a todos los que lo habéis hecho posible! Voluntarios, profesionales, mecenas, colaboradores, empresas y también las administraciones públicas. En tiempos de crisis, seguimos sumando todo aquello bueno que tenemos y podemos dar para seguir creciendo.


Ven a nuestra fiesta

El sábado 14 de junio te esperamos en el patio de San Félix. Ven a comer con nosotros una deliciosa paella. En la sobremesa, podrás reír y sorprenderte con la magia del Mago Joaquín Matas. Y luego contaremos con un ensemble de músicos de Crearte Barcelona para amenizar la tarde. Finalizaremos con un concierto de Gospel a las 7 de la tarde.
 
Si tienes hijos, traélos, ¡se lo pasarán en grande! Todo lo que recaudemos (10 euros por tiquet de la comida) irá destinado al proyecto humanitario y al futuro comedor social que se abrirá en la parroquia de San Félix.
 
Si no puedes venir pero deseas colaborar con "CUBIERTO CERO", puedes ingresar tu donativo en una de estas cuentas:
La Caixa 2100 0302 65 0200226998 - Ibercaja 2085 8108 61 0330103166.
 
Más información: escríbenos a arsis@arsis.org.
Además, te invitamos a conocer las últimas novedades de ARSIS. ¡Síguenos en Facebook o en la web!